
Curriculum
- MEDICINA DE REHABILITACIÓN.
- REHABILITACIÓN ORTOPÉDICA.
- REHABILITACIÓN DE COLUMNA VERTEBRAL.
Atención a Adultos y Niños:
- Especialidad Instituto de Ciencias Medicas de la Habana.
- Médico Cirujano por la Universidad Autónoma de Guadalajara.
- Posgrado en Rehabilitación Ortopédica Rehabilitación de miembro pélvico inferior.
- Especialidad en Cirugía Podiatrica en el Colegio de Podiatria de Monterrey.
- Posgrado en Rehabilitación Ortopédica.
Especialidades para el Tratamiento de Pacientes:
- Pie y Tobillo.
- Paciente Neumopata.
- Paciente Neurologico en Rehabilitación.
- Paciente con Problemas Musculo esquelético.
- Paciente con Sida.
- Paciente Dermatológico.
- Paciente Reumatologico.
- Paciente Geriátrico.
- Evaluación funcional motora.
- Parálisis cerebral.
- Síndrome de Down.
- Enfermedades neuromusculares.
- Enfermedad cerebrovascular.
- Trauma raquimedular.
- Infiltraciones.
- Secuelas de Fracturas, dolor crónico y agudo de tobillo, limitación de movimiento.
- Desgarres y contracturas musculares, secuelas de esguinces.
- Traumatismos por movimiento repetitivos.
- Terapias antes y después de la cirugía ortopédica.
- Artritis.
- Lesión del tendón de aquiles.
- Pie plano, pie cavo.
- Complicaciones por inmovilización o Reposo prolongado.
- Dolor por espolón calcáneo.
- Fascitis plantar.
- Secuelas de fracturas, dolor crónico y agudo de rodilla condromalacia.
- Limitación de movimiento.
- Desgarres y contracturas musculares.
- Lesiones de meniscos.
- Traumatismos por movimientos repetitivos.
- Lesión de ligamento cruzado anterior.
- Reemplazo total de cadera.
- Protesis y amputación.
- Secuelas de luxacion y subluxacion de cadera.
- Esguince de cuello.
- Radiculopatías.
- Codo de tenista.
- Codo de golfista.
- Dedo en gatillo.
- Tendosinovitis de quervain.
- Esguinces de muñeca y dedos.
- Túnel del carpo.
- Consulta e intervención por Terapia física.
- Consulta e intervención por Terapia ocupacional.
- Consulta e intervención por Fonoaudiología.

Áreas de Investigación
Ortopodiatria-Pie EquinoVaro Aducto Congénito,
Evaluación de desenlaces clínicos, función y calidad de vida
Clinimetria, entre otros.

Sociedades Científicas:
International Society of Physical and Rehabilitation Medicine Member(ISPRM).
International Association of Bioethics.
Shriners Hospitals Association.
Sociedad Cubana de Medicina Física y Rehabilitación (CNSCS).
Federación Mexicana de Podologos y Podiatras A.C.

Investigación
Medicina Fisica y Rehabilitación
Fisiatria, Fisioterapia, Ortopedia, Cirugía General,
Radiología, Patología Clínica, Podiatría,Podología, Pediatría.